GUSTAVO ARANEDA
martes, octubre 30, 2007
LO QUE UNA POESIA PUEDE PROVOCAR
De los cuarenta para adelante todo a sido a una velocidad supersónica y absorto totalmente por el sistema solo queda tiempo para algunas pocas reflexiones.
Hoy quiero vivir un poco mas reposado, evito las muchas palabras, mas bien opto por el silencio y escuchar mas, no porque no tenga algo que decir, sino porque los demás no dejan de hablar, y no tiene sentido hablar si no te escuchan.
Hace años conocí a una persona que en su conjunto lo sentía como una contradicción, de pensamiento marxista por formación de adolescente, su placer era beber whisky, decía que le preocupaba la pobreza y su discurso se hacia mas vehemente cuando viajaba en su automóvil último modelo, adoraba a la Ornella Falacci, el Capital de Marx era su "biblia", le caía mal Pablo Neruda y hacia culto a Nicanor Parra.
Hoy camina por sendas que desconocemos, reconozco que muchas veces me hacia enfurecer por sus contradicciones que nunca pude aclarar si eran producto de su muy especial humor o eran sentencias que nacían de lo mas profundo de su ser.
El fue exiliado, situación que nunca entramos en detalle, pero si se que le marcó por siempre su existencia y muchas veces acepté como un buen argumento para justificar sus conductas y sus concepto sobre la vida.
Un día me envió por correo electrónico un texto adjunto que esta fin de semana encontré ordenando mi computador, lo volví a leer, provocándome recuerdos y una evaluación de mi existencia y los pasos que debo seguir.
SI...
Si la obra de tu vida puedes ver destrozada
y sin decir palabra, volver a comenzarla,
o perder en un día,
la ganancia de ciento, sin gesto ni suspiro;
si consigues ser fuerte sin dejar de ser tierno,
y sintiéndote odiado sin odiar a tu vez,
luchar y defenderte;
para excitar a los tontos,
y oír como sus lenguas falaces te calumnian,
sin que tu mismo mientas;
si consigues ser pueblo y dar consejo a los Reyes,
a todos tus amigos amar como un hermano,
sin que ninguno te absorba;
sin llegar a ser nunca destructor o escéptico;
soñar, mas no dejar que el sueño te domine,
pensar, sin ser sólo un pensador;
Si puedes ser severo, sin llegar a la cólera,
si puedes ser audaz, sin pecar de imprudente;
si consigues ser bueno, y logras ser un sabio,
sin ser moralizador ni pedante;
y acoges con igual calma estas dos mentiras,
si puedes conservar tu valor, tu cabeza,
cuando la pierden los otros;
Etiquetas: amistad, existencia, Ruyard Kipling
lunes, octubre 22, 2007
TERAPIA ESCRÍTICA.
(terapia hecha a través de la escritura)
ia determinante de Roberta, quien como un personaje real pero sacado de alguna historia fantástica, apareció en mi vida y me hizo ver las cosas desde una perspectiva diferente, se donde esta y que está haciendo, y ella sabe que con este aprendiz de escritor cuenta como un amigo, por sobre cualquier otra consideración.
“En esta vida hice lo que pude
No sé si hice poco o quizás mucho
No creo que fui un santo y esto lo comprende dios
Lo comprende dios...
Fui caminando con lluvia y con viento
Viví la risa y también el llanto
Y muchas de esas veces me quede muy solo yo
Y pude seguir todo siempre al modo mío…”
“A Modo Mio”
Claudio Baglioni
NOTA: Busco una fotografia del cuadro "El cristo desde arriba" de Dali (no se nota que me gusta este pintor)
viernes, octubre 19, 2007
¡UN BABERO PARA EL CABALLERO!

Estoy asumido que ya los años se han acumulado bastantes, mas de lo que yo quisiera y mucho mas de los que siento en mi espíritu, el cual en muchas cosas es como si tuviera aun los veinte lúdicos y oníricos años.
Sin embargo, los años nos dan experiencia y en la mayoría de los casos, esta experiencia nos regula nuestros actos y controla las emociones.
Todo lo anterior es como una escenificación de lo que a continuación relataré, en tiempo y espacio equivalente a hoy y aquí.
Mi ex pareja es madre de una hermosa niña que a la sazón tiene ocho años y fracción, con ellas vivimos mas de tres años conformando de alguna manera una familia feliz, esos tres años resultaron ser casi la mitad de su existencia, existencia que traté fuera lo mas feliz posible, dentro de las posibilidades y circunstancias, evidentemente en complicidad con su madre.
Se generó un vinculo afectivo que en mi se hizo carne y que aun sigue siendo un estímulo hermoso para seguir viendo la vida en colores, y creo que para ella, siendo una persona muy reservada, sus gestos son sutiles pero potentes, a pesar de sus infantiles ocho años demuestra que es recíproco.
Por razones muy privadas tuve que verme con ambas, situación que me ponía en confrontación de sentimientos pero mi amor por esta niña es mucho mas fuerte que todo lo demás y que tiene compensaciones invaluables en mi mundo interior.
El solo vernos produjo la magia, se acercó a mi y con su metro cuarenta y dos de estatura, su figura esbelta y plástica distribuida en 33 kilos y medio de peso, y como una suave ola en un atardecer de verano se puso a mi lado y la atmósfera se llenó de aromas de amor.
Gran parte del tiempo que estuvimos juntos, nuestras manos estuvieron tomadas y al caminar ella grácilmente se tomaba de mi brazo y por el otro lado el brazo de su madre.

Me hace falta los crípticos, extensos y entretenidos diálogos que realizábamos sentados en el suelo, donde ella muchas veces echaba a volar su imaginación y en una mezcla de realidades y fantasías me contaba historias que nacían de su fértil mente.
Muy pronto comenzará el proceso irreversible del tránsito de niña a mujer, con otras realidades, otros mundos, en donde a veces los mas viejos solo somos parte de un cuadro de naturaleza muerta, mi pequeña y adorada amiga es para mi como un cuadro de Dalí, genial, maravilloso, mágico, y siempre hay un detalle que descubrir. Espero que en algún rincón de su corazón quede un recuerdo de mi, (mi naturaleza vanidosa), en lo que a mi respecta, la amaré hasta que mi cuerpo se transforme en energía y se vaya a lugares que desconocemos y quizás, desde el mas allá le siga entregando amor.
jueves, octubre 11, 2007
UN LINDO REECUENTRO
Hola hermoso, me dijo y antes de decir nada me abrazó y me dio un cálido beso en la mejilla.
Gracias por lo de hermoso, ¿vienes o vas?, le dije
Ya hice mis trámites
Yo voy a hacer unos depósitos
¿Te acompaño?
Bueno
Se veía radiante, mucho mejor que la ultima vez, situación que en mi fuero interior me dejó muy preocupado, pues tengo muy claro que cuando una mujer pierde la brújula, es capaz de hacer cualquier locura, y eso es como una regla de oro, y generalmente terminan donde mas la han golpeado.
Conversamos de muchas cosas para ponernos al día de copuchas y cahuines. No me demoré mucho por lo que el margen de tiempo libre de mi colación se amplió mas de lo que había programado.
Te ves bien amiga…
Gracias, y tu también, ¿y esa corbata?
¿te gusta? La encuentro hermosísima
Si, aunque el color…
No es habitual
Cierto

Nos fuimos a almorzar a un restaurante que esta en la calle Cousiño muy cerca de la CORFO, me contó que estaba viviéndose un momento muy especial, con el “Papa-mayo” las cosas estaban ya casi terminada, pero se había encontrado de repente frente a una situación que nunca se lo habría imaginado. Estaba tan eufórica contando sus peripecias que casi no almorzó.Era una máquina hablando y lo hacia con las manos, ojos, inflexiones de voz, que me tenía embobado.
Me quedé con una sensación grata, ella es una mujer valiosa y valiente que se merece vivir un momento de felicidad, más cuando siempre ha estado preocupada de los demás, postergando sus propios intereses.
Cuando todo su alrededor era noche de repente descubrió que cerca de ella siempre ha estado una persona que le ha profesado un amor silencioso, y en un momento muy especial para ambos, se confesaron, mutuamente, el agrado que el uno le provoca al otro, él se ha vivido de casi toda una vida una dualidad afectiva, ya que esta casado y no tiene motivos para sentir disconformidad de su matrimonio, ella viviéndose el período de duelo después de haber tenido un matrimonio de casi veinticinco años.
¿Y ya hubo cama?
Me creerías que no…
¿Por qué no creerte?
Tu sabes…
Si se que eres califa y con un tiempo largo de abstinencia…
Pero no…todavía…
¿Y él no te lo ha insinuado?
No…oye es cierto lo que te digo… y no creo que se de….
¿Por qué?
Me ha estado eludiendo estos últimos días…
Ahí se me salió lo mal pensado o mi propia naturaleza…
Valentina, creo que te está trabajando psicológicamente…
No, no creo… no… me niego a aceptar eso…
Amiga, ya estamos lo suficientemente viejo, para cocernos en el primer hervor…
Yo no me estoy pasando rollos, si es eso lo que estas pensando…
No, no creo, pero tu corazoncito esta huérfano hace tiempo y lo demás también… y la última vez tu me dijiste que…
No me lo imagino tan canalla…
Valentina, es mejor caminar con cuidado cuando la vereda muestra muchos recovecos, mira que es muy peligroso abrir todas las puertas al amor, más cuando los años se empiezan a quedar muy cerca de uno…
¿Lo dices por experiencia?
Cierto, normalmente uno se entrega con cuerpo y alma, y no siempre hay la misma respuesta, aunque no sea esa la primera intención…
Entiendo, pero sabes, me pondré una linterna en la cartera, y si veo que la luz se comienza a apagar, encenderé la linterna y trataré de regresar por el mismo camino…
O marcas mi número de celular…,
Siempre que estés realmente sola…lo se, ya te conozco…
Me gustaría mucho que le fuera bien, pero lo veo muy difícil, los hombres mas cuenteros son a la larga, los mas cobardes al momento de las definiciones, nunca van a dejar la comodidad de la realidad que viven, por mal que por momentos lo pasen, porque nunca se arriesgan a renunciar al todo por una posibilidad, a diferencia de las mujeres, que les cuesta tomar la decisión pero cuando lo hacen, hasta los hijos dejan de tener prioridad…
Tú estas dolido parece…
Dolido, no… sabes Valentina, sólo que esta vez, tiré al río el maletín de gasfiter…
No te entiendo…
Decidí, priorizar, he reordenado de manera lógica los pronombres personales, el yo primero, el tú después, y el tú, en estos momentos está desierto…
Pucha… pareciera que a medida que pasan los años se hace más difícil encontrar el amor…
No lo veo así, tan trágico, mas bien que las ópticas personales son diferentes, sabes, desde que uso lentes de manera permanente, camino y hago mis cosas con mas cuidado, y sabes, cosa curiosa, te das cuenta que los demás corren y no se ve la meta, pero corren…corren…y bueno ¿Qué piensas hacer con tu enamorado?
Me la voy a jugar, hasta donde sea lo justo… pero no voy a ser la segunda, ni la alternativa para llenar tiempos ociosos, ni el paño de lágrimas…creo que esa es una sabia decisión.
jueves, octubre 04, 2007
NO QUIERO SER TRATADO COMO DIOS.

Un día a la salida de mi trabajo, en el centro de Santiago, pasé a lustrarme los zapatos, el lustrabotas estaba atendiendo a un señor con el cual sostenía una discusión algo acalorada, no escuché el tenor de la misma, pero una vez que me senté en el sillín, él continuaba refunfuñando.
Comenzó su trabajo y a los pocos minutos ya algo calmado me miró y me dijo;
Yo soy Dios…
se produjo un silencio…
Y ¿por qué amigo?
Yo se lo digo, algún día lo entenderá
Y siguió haciendo su trabajo sin decir palabra, le pagué y me fui pensando en la frase dicha por ese señor, hoy creo haber descubierto el sentido de esa frase, dicha hace tanto tiempo y que había quedado grabado en algún rincón de mi subconsciente.
Pareciera que a medida que van pasando los años en la existencia de las personas, nos vamos haciendo Dios, y no es precisamente por nuestras buenas acciones, sino que nos vamos haciendo invisibles a los ojos de los demás, en particular de los más jóvenes.
He estado trabajando en recolectar algunas informaciones para un artículo relacionado con la historia de Valparaíso en la década del 70 y en particular, lo relacionado con los terremotos, las conductas y reacciones de las personas ante el efecto de un fenómeno de la naturaleza.
En el invierno del año 1971 se produjo un cuasi terremoto en Valparaíso alrededor de las 10 de la noche, por ese entonces tenía un negocio en un local de la avenida Errázuriz y que lo había habilitado un grupo de artesanos, de conocida tendencia política de izquerda, donde la mayoría confesaban una condición de agnóstico o derechamente ateos hasta que se comenzó a moverse todo, muchos invocaban bendiciones, misericordia y protección del Altísimo para sus seres queridos que estaban en sus respectivas casas.
Este último tiempo, ha sucedido que para algunas personas, por momentos he sido muy invisible, mi existencia borrada totalmente por el deslumbramiento de otros seres, pero una vez que las cosas se han tornado difíciles o complicadas se han vuelto a acordar que yo existo, creo que es una conducta injusta y egoísta.
No quiero ser tratado como Dios.